19/4/09

$ Reglas para ahorrar en la lista de la compra





1. Realizar una lista de la compra: Es recomendable realizar un presupuesto previo. escoger las marcas más baratas. Evitar los productos de marca si hay otras opciones, como las marcas blancas, o escoger productos de temporada también son otras medidas esenciales para el ahorro. La fruta, cuando no es de temporada, puede ser un 200% más cara.

2. Vete a comprar con el estomago lleno: Al ir a comprar debemos estar sin hambre, así evitaremos caprichos y compras innecesarias. Al realizar la lista de la compra tambien es importante no tener hambre.

3. Cuidado con las ofertas: Muchas veces, a pesar de que un producto esté en oferta, otro nos sale más barato. Siempre se ha de comprobar si la oferta nos beneficia o por el contrario, debemos comprar otro producto más barato.

4. Comprobar los precios de varios supermercados: Muchas veces solamente comparamos los precios de un supermercado. Para ahorrar dinero en la compra vamos a necesitar comparar los folletos varios de los supermercados cercanos a casa.

5. Utilizar cupones descuento y clubs: La mayoría de los supermercados tienen clubs de los que te puedes hacer socio gratis y que te dan descuentos en algunos productos, aprovechalos. Asi como tambien se deben aprovechar los cupones descuento siempre que nos beneficien(al igual que las ofertas).

6. Realiza comprar grandes: Es más facil planificar el ahorro en grandes compras, además, la mayoría de las veces, los packs grandes son más baratos.

7. No ir con sus hijos pequeños: Si tiene niños en casa, si es posible, es mejor no llevarlos. La economía del hogar va en ello. "Los niños suelen influir en las decisiones de compra".

8. Lleva tu carrito o tus bolsas de la compra. En algunos sitios las cobran y si no, da igual. Le estamos haciendo un flaco favor a nuestro medio ambiente gastando bolsas de plástico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario